Estrategias Lúdicas
Todos sabemos que el juego es la actividad más agradable con la que cuenta el ser humano, desde que hemos nacido hasta que tenemos uso de razón el juego ha sido y es el eje que movió nuestras expectativas para buscar un rato de descanso y esparcimiento.
El juego provee de nuevas formas para explorar la realidad y estrategias diferentes para operar sobre ésta. Favorece un espacio para lo espontáneo, en un mundo donde la mayoría de las cosas están reglamentadas. Los juegos le permiten al grupo (a los estudiantes) descubrir nuevas facetas de su imaginación, pensar en numerosas alternativas para un problema, desarrollar diferentes modos y estilos de pensamiento, y favorecen el cambio de conducta que se enriquece y diversifica en el intercambio grupal.
La Estrategia Lúdica implica esfuerzo de planeación, porque para poder divertirnos y aprender es conveniente conocer, entender, comprender, las normas del juego, con las habilidades y conocimientos programáticos involucrados y enfocados claramente a objetivos definidos de competencias y destrezas. ¿Cuántas veces uno o varios de nuestros alumnos tienen ganas de divertirse y aprender al mismo tiempo? , definitivamente diríamos que la gran mayoría, pues esto se debe a que la emoción conlleva al aprendizaje, el movimiento corporal genera estados de trabajo más productivos en las aulas educativas y de capacitación,
Las estrategias lúdicas no solo conducen a la aplicación de los contenidos y al desarrollo de habilidades sino también a la reflexión de actitudes pues promueve la competencia , el cumplimento de reglas y la cooperación.
Apuesto por las estrategias lúdicas pues el juego no solo me va a permitir medir conocimientos, aplicar conocimientos sino también desarrollas actitudes positivas , pues el juego en el aula sirve para fortalecer los valores: honradez, lealtad, fidelidad, cooperación, solidaridad con los amigos y con el grupo, respeto por los demás y por sus ideas, amor, tolerancia y, propicia rasgos como el dominio de sí mismo, la seguridad, la atención; debe estar atento para entender las reglas y no estropearlas, la reflexión, la búsqueda de alternativas o salidas que favorezcan una posición, la curiosidad, la iniciativa, la imaginación, el sentido común, porque todos estos valores facilitan la incorporación en la vida ciudadana.
Para Piaget (1945: 475) las actividades lúdicas tienen las categorías
siguientes:
• Juegos de ejercicio
• Juegos simbólicos
• Juegos de reglas
• Juegos de construcción
¿Por qué incluir el juego como estrategia de enseñanza? ¿Cómo repercute el juego educativo en el logro de la comprensión?
No hay comentarios:
Publicar un comentario